Myrian Susana Soliz pastore

Licenciada en Ciencias Contables y Administración de Empresas, por la Universidad Católica Ntra. Sra. de la Asunción UCA.  Egresada con Mención de Honor.

 

Abogada, por la Universidad Autónoma de Asunción – UAA.  Medalla de Oro Mejor Egresada.

 

30 años de experiencia como Gerente de Fideicomisos en entidades bancarias del país.

 

Especialista en negocios fiduciarios en Méjico: en Nacional Financiera año 1986 y FONATUR año 1992

 

Especialista en Sociedades Emisoras

Fideicomisos

Sociedades Emisoras

Servicios Profesionales

Asesoramiento en todo lo referente al Negocio Fiduciario.

Estructuración de Fideicomisos.
Planificación de las gestiones legales, administrativas y contables del Fideicomiso.
Supervisión de la puesta en marcha de estas gestiones.
Control de todos los procesos referente al Fideicomiso, mientras dure la vigencia del mismo.
Auditorías de Negocios Fiduciarios.

Características Primordiales

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

¿Qué es?

…un traje a medida para proyectos complejos;
…una herramienta muy eficaz para desarrollos de proyectos de gran envergadura;
…una herramienta sumamente conveniente para desarrollos inmobiliarios.

Ventajas

- Constituirlo es mucho más ágil, rápido y de más bajo costo que otros instrumentos de garantía como sería la hipoteca.
- En él pueden participar al mismo tiempo el Estado, entes autárquicos, desarrolladores privados y financiadores varios.
- Es exactamente apropiado para proyectos de largo plazo pues la fiduciaria se encarga de realizar los desembolsos en proporción al avance de la obra y de actualizar el valor de la garantía (patrimonio autónomo) en relación directa a cada incremento producido.
- El fideicomiso es un “traje a medida” para las partes que lo integran, porque es adaptable a las múltiples condiciones que se establecen de antemano.

Servicios Profesionales

- Asesoramiento legal y administrativo en todo lo referente a la conversión de Sociedades a Sociedades Emisoras.
- Asesoramiento legal y administrativo en todo lo referente a la emisión de bonos.;

Específicamente

- Re diseño y redacción de los Estatutos Societarios.
- Re diseño de la nueva estructura Societaria.
- Dirección y coordinación de todas las gestiones necesarias a realizar al interior de la Sociedad, en proceso de conversión.
- Negociación y coordinación con los partícipes externos necesarios para el proceso, como ser Estudios Contables, Auditores, Calificadoras de Riesgo, Escribanías, Casas de Bolsa, etc.
- Negociación y coordinación con los Entes reguladores, como ser Comisión Nacional de Valores y la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A.

Publicaciones

Experiencia Laboral

  • Gerente del Área de Inversiones del Banco de Inversiones del Paraguay.
  • Estructuradora y Gerente del Departamento de Fideicomiso del Banco Atlas.
  • Estructuradora y Gerente del Departamento de Fideicomiso del Banco Familiar.
  • Estructuradora del Departamento de Fideicomiso de FINEXPAR.
  • Consultora Regional para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Estudio del Fideicomiso en el Cono Sur (Argentina – Uruguay –Paraguay).
  • Luego de 35 años como Gerente del Área Fideicomiso en los Banco citados, actualmente Asesorando a empresas en las estructuraciones de Fideicomisos y de Sociedades Emisoras.

Formación Académica & Profesional

  • Licenciada en Ciencias Contables por Universidad Católica de Asunción – Cuadro de Honor.
  • Abogada por la Universidad Autónoma de Asunción – Medalla de Oro. 
  • Curso Internacional Sobre Aspectos  Técnicos y Legales sobre el Fideicomiso.  Nacional
  • Financiera, D.F. Méjico.
  • Curso sobre Financiamiento Turístico. Fondo de Desarrollo Turístico, FONATUR.  D.F. Méjico.
  • Curso Internacional Sobre Financiamiento Turístico y Desarrollo Turístico en Megaproyectos. FONATUR y NAFINSA. Méjico.
  • Curso Internacional Sobre Gestión de la Microempresa, en el instituto Golda Meir MASHAV. Haifa, Israel (Beca del Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado de Israel).
  • Curso Internacional de Actualización en Derecho Financiero Fideicomisos, Securitización y Project Finance. Centro de Estudios de Derecho, Economía y PolíticaBCP y CEDEP. Asunción, Paraguay.
  • Egresada del Programa de Formación Fiduciaria Internacional de la FELABAN – PFFI.  Organizado por FELABAN y ASOBAN. Asunción, Paraguay.
  • Curso Fideicomiso Inmobiliario. Consejo Profesional de Ciencias Jurídicas.  Bs. As., Argentina.
  • Seminario Sobre Negocios Fiduciarios. Escuela de Administración de Negocios – Dr. Gonzalo Baena (proyectista de la Resolución y Ley de Fideicomisos). Asunción, Paraguay.
  • Seminario “Transformación Financiera”:  Securitización  o Titularización  y  El Fideicomiso.  Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. y Ministerio de Industria y Comercio.  Asunción, Paraguay.
  • Seminario Internacional “Rediseñando el Sistema Financiero Nacional. ADEFI. Asunción, Paraguay.
  • Seminario Internacional de Financiamiento y Desarrollo Turístico.  San Bernardino, Paraguay.

Formación Académica & Profesional

  • Gerenciamiento del primer Fideicomiso en el Paraguay.
  • Presidenta del Comité organizador del XXII COLAFI 2012 PARAGUAY. Asunción, Paraguay.
  • Expositora en COLAFI 2012.  Tema: Negocios Fiduciarios en Paraguay.
  • Representante Titular de la Asociación de Bancos del Paraguay,  ante el comité Latinoamericano de Fideicomiso COLAFI – FELABAN, hasta 00000
  • Vicepresidenta Segunda del COLAFI, Período 2012 – 2014.  Comité Latinoamericano de Fideicomiso.  Comité Técnico de la Federación Latinoamericana de Bancos – FELABAN.
  • Expositora El Fideicomisos y las oportunidades de negocios en el Paraguay. Cámara Argentina-Paraguaya. Buenos Aires, Argentina.
  • Expositora en el Seminario Internacional de Negocios Fiduciarios. Organizado por el Banco Central del Paraguay.
  • Expositora en el Seminario “El Financiamiento de una Empresa Espacio de las Mujeres”.  Tema: El Fideicomiso una opción diferente de financiación.  Organizado por  APEP,  Promur Ges y Fundación Konrad Adenauer. Asunción, Paraguay.                 
  • Organizadora y Coordinadora del Primer Programa de Formación Fiduciaria Internacional PFFI, Módulo Paraguay.  Asunción, Paraguay.
  • Instructora en diversos cursos referentes al  Fideicomiso organizados en Paraguay, por entes como Bancos paraguayos, entes autárquicos, Cooperativas, Cajas Mutuales, Gremios empresariales, etc.  Ejemplos: la Bolsa de Valores de Asunción, Cámara Paraguaya de Comunicaciones – CAPACO, Cámara Paraguaya de la Construcción – CAPACONS, Instituto de Previsión Social – IPS, Caja Empleado de Hacienda, COOMECIPAR, Bancos: Itaú, BVVA,

Contacto