← Volver a la página Principal

Search
Close this search box.
publicacion

El Fideicomiso, sólida garantía para la emisión de bonos

Artículos publicados en el Suplemento Económico del diario ABC Color por la columnista invitada Myrian Soliz Pastore.

Publicaciones recientes informaban sobre el éxito de la Bolsa de Valores del Paraguay (BVPASA) en el 2009, a pesar de la crisis; además referían que inclusive el Estado próximamente emitiría Bonos a ser colocados a través de dicho ente.

Mientras leía esta información se me hizo presente una entrevista de hace nueve años atrás, en las oficinas de la Bolsa, con su entonces Presidente, y aún hoy, por sus grandes contrastes, la recuerdo vivamente.  Estas oficinas eran verdaderamente muy austeras, desprovistas de todo rasgo de suntuosidad que el imaginario otorga a una entidad de este tipo;  pero sin embargo, aquel Presidente hablaba de perspectivas prometedoras, crecimientos y logros, con una claridad de concepto y énfasis que contagiaba optimismo y hacía prever un futuro exitoso, aunque puede que no en tan corto tiempo como hoy lo alcanzaron.

Lo que no preví es que en los logros actuales las fiduciarias también tendríamos nuestra contribución y esta, aunque modesta, vale exponer a continuación.

Las empresas pasan por etapas en las que requieren de capital fresco y a largo plazo, es entonces el momento de considerar una titularización de activos.  Esta operación es un acto jurídico por el cual la empresa, con la garantía de sus activos ilíquidos, emite  títulos valores / bonos que son ofertados en el mercado paraguayo a través de la Bolsa de Valores.

Los interesantes rendimientos de los bonos atraen inversionistas pero que, por una cuestión natural, tienden a adquirir aquellos que presentan las garantías más sólidas y es en ese aspecto cuando el fideicomiso cumple su función principal. 

El caso real narrado a continuación ilustra acabadamente los procedimientos a seguir y las beneficios obtenidos por tal efecto.

El año pasado se nos acercó una empresa con 20 años de experiencia agro-ganadera manifestando su deseo de realizar inversiones en maquinarias y en ampliación de áreas productivas; había buscado financiación en distintas entidades financieras de plaza y con ninguna pudo acordar las condiciones que le permitiría desarrollar holgadamente su plan de expansión.

Fue entonces que convenimos realizar una titularización de sus activos; es decir  se constituyó un fideicomiso al que se transfirieron las tierras y el flujo de fondos productivos para conformar un patrimonio autónomo. El fideicomiso realizó la emisión de bonos sólidamente garantizados por las tierras y el flujo de fondos productivos para el repago de los intereses de los bonos emitidos,  escalonando el pago de capital a partir del 3er. año hasta finalizar en el 7mo, coincidiendo  los vencimientos  con los ciclos productivos de la empresa.

El patrimonio autónomo de un fideicomiso está separado del patrimonio de los que lo constituyeron, la empresa (fideicomitente) y la fiduciaria, y en el caso de este relato con el único objetivo de garantizar la emisión de los bonos. Por ello, desde el punto de vista del inversionista, esta particular garantía constituye una ventaja diferencial importante.

Finalmente la emisión de los  Bonos se realizó a través de un Fideicomiso,  con la autorización de la Comisión Nacional de Valores (CNV)  y la Bolsa de Valores y Productos de Asunción (BVPASA).

El resultado lógico de la operación fue el éxito. Con esta modalidad de operaciones financieras, por cierto muy nueva en nuestro país, ganaron todos los participantes.  La empresa obtuvo el financiamiento que estaba buscando, la fiduciaria que constituyó el fideicomiso y la casa de bolsa que colocó los bonos en el marcado paraguayo ganaron sus correspondientes honorarios profesionales, el inversionista accedió a un instrumento con sólida garantía y atractivo rendimiento, y también ganó el trabajador paraguayo pues la agro-ganadera puso en marcha su plan de expansión que actualmente está en vigoroso desarrollo.

Diferentes alternativas de garantías: El fideicomiso y la hipoteca

Artículos publicados en el Suplemento Económico del diario ABC Color por la columnista invitada Myrian Soliz Pastore. En la serie de artículos precedentes presenté al fideicomiso y sus diferentes aplicaciones, sus características únicas como transparencia, “traje a medida” y su particularidad distintiva: la conformación de

Leer más »

Quiénes pueden ser fiduciarios y sus requisitos

Artículos publicados en el Suplemento Económico del diario ABC Color por la columnista invitada Myrian Soliz Pastore. En anteriores capítulos creo haber demostrado por qué el fideicomiso, con sus numerosas modalidades de aplicación, es la mejor alternativa para garantizar el desarrollo de grandes proyectos de

Leer más »

Retomando el Fideicomiso

Artículos publicados en el Suplemento Económico del diario ABC Color por la columnista invitada Myrian Soliz Pastore. Varias semanas pasaron de la última publicación de una serie de seis artículos en los que presentamos lo esencial  del fideicomiso,  un instrumento que, a mi criterio, es

Leer más »